MODELO EOQ CON FALTANTE
Es normal que ocurran pequeños faltantes cuando por ahorrar dinero en el tiempo de preparación se pida un lote que no alcance para cubrir todo el ciclo.
Sin embargo también existirá un costo asociado a los faltantes, que llevará a que éstos no sean excesivos.
Los costos que se consideran son.
K = Costo de preparación para producir u ordenar un lote.
c = El costo de producir o comprar cada unidad.
h = El costo de mantenimiento de una unidad de inventario por unidad de tiempo.
P = El costo del faltante por una unidad de demanda insatisfecha por unidad de tiempo.
Debemos hallar el costo total por unidad de tiempo ($/tiempo)
Primero hallaremos los costos únicamente para un ciclo, por lo que los costos estarán en pesos ($).
Sabemos que el inventario positivo promedio es (S/2).
Para hallar el costo en un ciclo debemos multiplicar por el tiempo que demora en agotarse el inventario, es decir S/a.
Sabemos que el inventario negativo promedio es (Q-S)/2
Para hallar el costo en un ciclo debemos multiplicar por el tiempo que demora agotado el inventario, es decir (Q-S)/a
Entonces el costo total por ciclo es:
Para hallar el costo toral por unidad de tiempo basta dividir por Q/a
Este modo tiene 2 variables de decisión (S y Q) y los valores óptimos (S* y Q*) se encuentran estableciendo las derivadas parciales:
Ejemplo:
Manufactura para bocinas de televisores.
1. Cada vez que se produce un lote, se incurre en un costo de preparación de $12000.
2. El costo unitario de producción de una sola bocina (excluyendo el costo de preparación) es de $10 y es independiente del tamaño del lote fabricado.
3. El costo de mantenimiento de una bocina en almacén es de $0.3 por mes.
4. La demanda es de 8000 bocinas mensuales.
5. Cada bocina que falta cuando se necesita cuesta $1.10 por mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario